Mostrando entradas con la etiqueta Kaspersky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kaspersky. Mostrar todas las entradas

Tu impresora, una puerta para ‘hackers’

 Los planes comerciales de tu compañía, la estrategia de productos para los próximos 12 meses o incluso la nómina de empleados pueden estar seguros dentro de los servidores de tu empresa.
Sin embargo, al imprimirlos se abre una puerta para que loshackers sustraigan ilegalmente esos documentos, de acuerdo con la firma de seguridad McAfee.
"Cuando un equipo multifuncional recibe datos para imprimir, copiar, escanear o incluso mandar un fax, se vuelve susceptible para recibir estos ataques. Es un riesgo que muchas veces es minimizado", dijo el vicepresidente de seguridad de McAfee, Tom Moore.
De acuerdo con una encuesta realizada por la firma de seguridad este año en oficinas de Estados Unidos, 54% de los empleados dijeron que no siguen las políticas de seguridad de su empresa, e incluso 21% no conoce ninguna regla al respecto.
"Cuando alguien toma posesión de las impresoras, pueden realmente dañar tu red de equipos conectados. (...) sobre todo si están relacionados con los equipos de producción", dijo la vicepresidenta y directora general de seguridad final, Candance Worley, durante la conferencia anual de seguridad Focus 12 en Las Vegas.
Para frenar este tipo de ataques, la firma anunció este martes una alianza con Xerox para incluir software que permite a las impresoras protegerse de cualquier tipo de infiltración por parte de los delincuentes digitales.
Estos equipos, que estarán a la venta en los primeros meses de 2013, contienen un programa que impide cualquier acceso fuera de la organización de una empresa y está directamente relacionado con el departamento de sistemas de la compañía.
"Los administradores de seguridad no ven a las impresoras como un peligro. Con esto resolvemos el problema, agregando seguridad directamente integrada en el dispositivo", dijo el presidente de Xerox Office, Rick Dastin.
El mercado de la seguridad en Internet está valuado en poco más de 17,100 millones de dólares. McAfee ocupa la segunda posición en esa actividad, con una participación superior al 6.9%, en competencia con otras firmas como Symantec, Kaspersky, SourceFire, entre otras, de acuerdo con información de Gartner, publicada en abril de 2012.
McAfee se fundó en Santa Clara, California, en Estados Unidos, en 1987. En agosto de 2010 fue comprada por Intel por una cifra cercana a 7,680 millones de dólares. La firma registró en su último reporte fiscal ganancias por 13,500 millones de dólares.

República Dominicana con menor riesgo en internet de la region


Los tres países pertenecen al grupo de más alto riesgo en la región en cuanto a seguridad informática se refiere. Según la compañía de seguridad informática, el 35% de los usuarios de internet en la región son propensos a ser atacados por criminales cibernéticos mientras navegan, siendo República Dominicana, con el 30%, el de menor riesgo.

Pero este aumento tendría una explicación en la evolución tecnológica que los mercados latinoamericanos están presenciando.
“El uso del internet crece cada día más. Millones de personas guardan su dinero en cuentas bancarias y utilizan sus tarjetas de crédito para pagar por bienes y servicios al hacer compras en línea. Los delincuentes están al tanto de esto y es por eso es que la mayoría de sus ataques tienen como objetivo la información financiera”, señaló Dmitry Bestuzhev, director del Grupo de Análisis e Investigación de Kaspersky.

La firma también ha detectado que los criminales regionales han aprendido las tácticas empleadas por hackers de Europa del Este y están desarrollando amenazas cibernéticas nativas, en español y con objetivos segmentados. Asimismo, prácticas de los usuarios como la piratería, la visita a sitios pornográficos y la falta de conciencia a la hora de instalar antivirus genuinos se han convertido en un aliado clave para el delito.

“Los dispositivos con plataforma Android serán probablemente los más atacados. Los países donde las tasas de penetración de Internet son altos, y los servicios de banca en línea son muy populares, atraen a los delincuentes que ponen sus tecnologías cada vez más sofisticadas a la prueba allí”, aseguró Bestuzhev.
Fuente

La página de Kaspersky, hackeada

La empresa rusa de seguridad Kaspersky sufrió un ataque por parte de los cibercriminales contra los cuales trata de protegernos. Los hackers lograron redirigir la página a otra que instaba a los usuarios a descargar un antivirus de la empresa, que en realidad era un prorgama malware que podía comprometer la seguridad de nuestros datos. El problema ya se ha resuelto, pero durante tres horas y media los visitantes de la página oficial de Kaspersky se vieron afectados por el problema.

Los scammers responsables del ataque trataban de engañar a los usuarios para descargar un software antivirus falso, una actividad que ya lleva tiempo en el mercado y que precisamente afectó recientemente al sitio web de Kaspersky Lab.

Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad de un complemento web de una tercera parte usado en el sitio web de Kaspersky en Estados Unidos, y lo reprogramó para redirigir a los usuarios a la descarga de un producto falso.

Kaspersky no dio más datos específicos sobre el problema, pero indicó que “como resultado del ataque, los usuarios que trataban de descargar los productos de Kaspersky Lab eran redirigidos a un sitio malicioso”.

Este fallo se produjo el pasado domingo y durante tres horas y media los visitantes de la página de esta empresa de seguridad fueron redirigidios al sitio web malicioso, pero ya se ha solventado el problema, y de hecho Kaspersky ha realizado una auditoría completa de sus distintos sitios web para evitar problemas.

Fuente

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Justin Bieber, Gold Price in India