Mostrando entradas con la etiqueta Carceles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carceles. Mostrar todas las entradas

Instalan 214 cabinas telefónicas en centros penitenciarios Dominicanos

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), con el respaldo de la Procuraduría General de la República (PGR), instaló un total de 214 unidades de cabinas telefónicas y herramientas tecnológicas distribuidas en varios centros de privación de libertad del país, para eficientizar las comunicaciones del sistema penitenciario y de los privados de libertad.

Los equipos de comunicación serán utilizados por los privados de libertad con la finalidad de facilitarles la comunicación con sus familiares, amigos y abogados dentro del penal, cumpliendo con un protocolo de uso con un límite de tiempo por interno.

Los centros penitenciarios que fueron beneficiados con estos equipos tecnológicos fueron; Najayo Hombres, CAPLIP II de Ciudad Nueva, Rafey Hombres, Najayo Mujeres, Dajabón, CAPLIP-3 Santiago, CPL Bani Hombres, CPL Departamental San Francisco de Macorís y el Centro de Privación de Libertad no Reformado de Santiago Rodríguez.

Asimismo, a través del Ministerio de Interior y Policía se adquirieron 370 teléfonos celulares de primera generación no inteligentes, los cuales fueron asignados a 25 Centros de Privación de Libertad (CPL), para ser utilizados por una población carcelaria de 16,804 internos, los cuales serán administrados por los directores de los centros, cumpliendo con el marco de la Ley del Sistema Penitenciario.

La medida se dispuso en cumplimiento con lo que establece la Ley 113-21, que rige el Sistema Penitenciario, en su artículo 4, sobre los derechos de los privados de libertad que establece que, los mismos deben mantener comunicación postal o telefónica.

Fuente:  EL NUEVO DIARIO

Primera dama entrega computadoras a internas de Najayo Mujeres para que tomen clases virtuales


La primera dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje, anunció hoy que fueron entregadas varias computadoras al Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Mujeres, para que de esta manera las reclusas puedan tomar clases virtuales y continuar sus carreras universitarias.

A través de su cuenta de Twitter, la primera dama indicó que estas computadoras son necesarias para que las internas sigan educándose de manera virtual.

“Hoy llevamos a Najayo Mujeres varias computadoras necesarias para que las internas puedan tomar clases virtuales y algunas continuar sus carreras universitarias. Los equipos pertenecían al antiguo Despacho de la Primera Dama”, expresó Arbaje .

De igual forma Arbaje agradeció a la Fundación Plaza Lama por su colaboración con algunas donaciones al centro penitenciario.

“Ya les habíamos entregado artículos donados por la Fundación Plaza Lama y el @MMujerRD, los que agradecemos infinitamente. Sigamos #UniendoVoluntades a favor de nuestro país y garantizando nuevas oportunidades”, agregó.

Fuente



Arrestan ocho hombres con 80 tarjetas de créditos clonadas

tarjetas-de-creditoLa Policía Nacionalasestó un duro golpe a los delincuentes que se dedican a estafar comercios, instituciones bancarias y ciudadanos, mediante la utilización detarjetas de créditos clonadas, al ocupar 80 de estos plásticos preparados para su utilización, cinco vehículos, computadoras, celulares y dinero en efectivo.
En las acciones, desplegadas  durante las últimas 48 horas de manera coordinada por los Departamentos de Investigaciones de Falsificaciones y de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT), fueron apresados ocho hombres señalados como parte de bandas que se dedican a perpetrar estafas millonarias, utilizando tarjetas de créditos clonadas.
Los arrestos fueron realizados en sectores Santo Domingo Este y Oeste, apoyado en rastreos electrónicos.
Un parte de prensa, emitido por la Dirección de Información y Relaciones Públicas de la Policía, precisa que los detenidos son Francisco Alberto De la Cruz Rodríguez; Oliver López Feliz; Félix Joan Romero Romero y Edward Araujo.
Otros detenidos son José Manuel Herrera Arvelo, Juan Carlos Tejada Batista, Joel Enrique Mercedes Silvestre y Ernesto Vladimir Roa, estos últimos señalados como los responsables de realizar una compra con tarjetas clonadas en una plaza de la avenida Luperón, del Distrito Nacional.
La Policía precisó que De la Cruz Rodríguez, fue apresado en momentos en que realizaba retiros fraudulentos de dinero en el cajero automático de una estación de combustible ubicada en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte, del municipio de Pedro Brand, ocupándole 47 tarjetas, dos de un banco comercial y las demás en blanco.
También le ocuparon el carro Toyota Camry, blanco, placa A195023, 10,000.00 pesos en efectivos, una cinta adhesiva roja, Baucher de depósito por valor de RD$60,000.00, una laptop marca Compad y una gorra negra.
Mientras que López Feliz y Romero Romero  fueron detenidos en el parqueo de una tienda de la Autopista Duarte, Santo Domingo Oeste, a quienes les ocuparon 9 tarjetas de créditos presumiblemente clonadas y la pistola CZ calibre 9 milímetros serial 142504, con su cargador y diez cápsulas.
También se les ocupó el vehículo Toyota Camry, año 2008, dorado, placa A570128, RD$920 pesos y dos celulares.
En tanto que Araujo fue capturado mientras realizaba retiros fraudulentos de un cajero automático ubicado en un supermercado de Santo Domingo Este.
Al momento de su arresto se le ocuparon 24 tarjetas presumiblemente clonadas, un carro marca Daihatsu, azul, placa 1016511 y dos celulares.
Mientras que Herrera Arvelo, Tejada Batista, Mercedes Silvestre y Roa, fueron apresados luego de realizar una compra fraudulenta por un valor superior a los 88 mil pesos en un centro comercial, utilizando tarjetas presumiblemente clonadas.
En poder de estos prevenidos se ocuparon los carros Hyundai, marrón, placa X133369 y el Toyota, blanco, placa A115927.
La Policía dijo que los detenidos fueron enviados al Ministerio Público, para que sean sometidos a la acción a la justicia y se le conozcan medidas de coerción.

Autoridades no quieren gastar para bloqueo celulares cárcel en RD



El  presidente del INDOTEL, Carlos Amarante  Baret,  reveló  ayer que  el bloqueo de señales de celularesen las cárceles del país no se ha hecho  porque las autoridades judiciales no quieren invertir de su presupuesto para eso, sino  que sea el órgano de las telecomunicaciones que  lo haga.
Dijo que por comprender el problema que hay con esa situación en los recitos penitenciarios, conversó con el procurador General, Francisco Domínguez Brito, y se comprometió a donarle solamente dos de esos bloqueadores y que ellos decidan en cuáles cárceles instalarlos.
Rol del Indotel es otro. Amarante Barte refirió   que cuando llegó al Indotel encontró acuerdos firmados con la procuraduría, los ministerios de Salud Pública, Trabajo y otros, comprometiéndose a instalarles  plataformas  tecnológica, cuando la función de esa institución es otra, además de que no dispone de recursos para eso.

Prisión para dos personas por robar alambres de Tricom y Codetel

Dos hombres fueron enviados este jueves a la cárcel La Victoria por tres meses como medida de coerción tras ser acusado de robar alambres de las compañías Tricon y Codetel (Claro).
La coerción fue impuesta por el Juzgado de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo que acogió la solicitud de la Fiscalía de esa demarcación.
Los imputados fueron identificados como Luis Enrique Méndez Torres, alias Jerry y Luis Alberto Reyes Rincón, conocido también como José, quienes deberán cumplir la coerción en la Penitencia Nacional de La Victoria, en cumplimiento a lo dictaminado por el juez Richard Fidel Aquino Natera.
Los hombres están acusados de violar los artículos 265, 266,379,382 y 384 del Código Penal Dominicano.
el expediente presentado por la Fiscalía señala que los imputados fueron sorprendidos mientras intentaban ingresar los alambres en el interior de un vehículo marca Toyota Corola color gris el día ocho de este mes a las 5:00 de la tarde.
Fuente

En R.D. Internet es usado por 1,4 millón de menores

Santo Domingo.-Un  millón 413 mil 695 niños y jóvenes menores de  edad de la República Dominicana  se conectan a internet desde sus casas.
De estos el 90 por ciento  utiliza internet y  más del 60% de los niños y adolescentes habla  en salas de chat diariamente. 
Además, 3 de cada 4 niños en línea están dispuestos a compartir información personal sobre ellos mismos y sobre sus familiares a cambio de bienes y servicios, según estadísticas del  Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Iindotel).
Sin embargo, esa situación, aunque tiene aspectos positivos, tiene otros   negativos, porque menores de edad podrían “conectar” relaciones con personas cuyas intenciones no son buenas.
El Indotel en su página web informa de los peligros que asechan a los menores de edad en  internet. Advierte  que  en  la red hay depredadores sexuales,  pedófilos,  y  contenido  dañino.
Esos peligros son   la pornografía, acoso sexual,  atentado sexual, violencia, abuso sexual, prostitución infantil,  turismo sexual y los juegos de azar  que vuelven adictos al  adolescente.
A través de la página internet sano.do, la entidad  promueve  normas, valores y comportamientos sociales que contribuyen a la integridad y  creatividad   en la navegación por el ciberespacio.
Menores seducidas
Las dos menores de edad que fueron seducidas  a través la red social Facebook mantuvieron relaciones sexuales por más de un año con su vecino  Rubén Martínez Martínez, lo que afirma otra vez  que en la mayoría  de los casos de los niños, niñas y adolescentes son violados por personas cercanas a su entorno familiar.
Sin que nadie se diera cuenta, desde el año 2011, las niñas cuyo nombre se omite conforme a la ley, habrían mantenido una relación con Martínez Martínez, de 33 años.
Aprovechando que su  esposa   salía a trabajar, el hombre entraba en contacto con las niñas, dice la solicitud de medidas de coerción.
En algunas ocasiones “Erick”, nombre  que utilizaba en  Facebook, tenía relaciones por separado con las niñas y  otras veces con las dos al mismo tiempo.
El escándalo  se desató cuando el padre de la  menor de 14 años  encontró en  su puerta un paquete que contenía fotos de su hija y su vecinita de 13 años, ambas desnudas en poses muy sugerentes.
  El  caso ocurrió en el kilómetro 8  ½ de la carretera Sánchez, en esta capital. 
Relación dañina para menor
El  especialista en la conducta, Secundino Palacios,  consideró ayer  que los depredadores sexuales que utilizan las redes sociales para seducir niñas, niños y adolescentes evidencian “enanismo emocional”.
Dijo que  esas personas  cifran sus pretensiones en ese segmento de la sociedad porque es más vulnerable.
El siquiatra destacó que las redes sociales tienen un poder enorme en los jóvenes y por ello se convierten en el blanco perfecto.
Al hablar para EL DÍA, Palacios indicó que la relación entre un menor  con un adulto, además de estar sancionada por la ley, implica problema, y por sus características es  desfavorable para el niño, niña o adolescente que se involucra en ella.
Exhortó a los padres hablar con sus hijos a temprana edad del sexo, advertirles del peligro que les asecha, y que las relaciones  íntimas con personas adultas son  dañinas.

Liberan jóvenes acusados de 'jackear' la página web de la Presidencia

La jueza Evelin Torres, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, varió las medidas de coerción impuestas a cuatro jóvenes acusados de "jackear" las páginas web de la Presidencia de la República y otras instituciones del Estado en marzo pasado.
Los imputados de jackeo a páginas webs del Gobierno son Milton David Cornielle Jiménez, Jean Carlos Rafael Acosta, Cristian José de la Rosa de los Santos y Robert Delgado Reynoso, quienes cumplían coerción de tres meses de prisión en la cárcel de Najayo, provincia San Cristóbal.
El grupo también fue acusado de formar parte del grupo de piratas cibernéticos internacionales Anonymus.
Contra los cuatro jóvenes la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Keila Pérez Santana, había dictado prisión preventiva de tres meses como medida de coerción.
Al acoger la petición de los abogados de los imputados, la jueza les varió la coerción por una garantía económica de 300 y 500 mil pesos, impedimento de salida del país y presentación periódica a la Fiscalía del Distrito Nacional el primer lunes de cada mes hasta que se conozca el fondo del caso.
El abogado de los reclusos, Alberto Hernández, en llamada a El Gobierno de la Tarde de la Z101, dijo que el tribunal acogió la petición de la defensa para que se variaran las medidas de coerción en favor de los reclusos, por estar garantizada su presencia ante los tribunales cada vez que sean citados.
Por el jackeo contra el Estado dominicano también están en prisión dos menores que fueron enviados al Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes.
Según la acusación sostenida por al Fiscalía del Distrito Nacional, el grupoo está acusado de violar la Ley 53-07, sobre delitos y crímenes de alta tecnología, de la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas, y la Ley 36, relativa al comercio y porte de armas, ya que al momento de su detención las autoridades se incautaron de porciones de drogas y municiones de armas de alto calibre.
Los cuatro jóvenes y los dos menores supuestamente habrían causado daños al Estado dominicano con sus prácticas cibernéticas, al afectar las páginas web de la Dirección de Impuestos Internos, la Presidencia de la República, Ministerio de Educación y Ministerio de Turismo, empresas privadas  y a una compañía telefónica.
Fuente

En R.D. Desmantelan red clonaba tarjetas y movian fondos desde la carcel

La Policía informó ayer que desmanteló  una red que se dedicaba a la  transferencia de dinero de manera ilícita por medio del Internet Banking y a la clonación de tarjetas de crédito y/o débito no autorizados, en perjuicio de instituciones bancarias y de sus clientes. La red era dirigida  desde el penal de La Victoria por el recluso Ramón Luciano Sánchez Castillo (La Cobra). A éste  le ocuparon en  su celda seis teléfonos celulares y  79 “chips” o tarjetas Sim de diferentes compañías telefónicas.
 La Policía informó que desmanteló ayer  una red, dirigida por un recluso desde el penal de La Victoria, que se dedicaba a la  transferencia de dinero de manera ilícita por medio del Internet Banking y a la clonación de tarjetas de crédito y/o débito no autorizados, en perjuicio de instituciones bancarias y de sus clientes.
Al convicto Ramón Luciano Sánchez Castillo (La Cobra) se le ocuparon en una requisa en su celda 6 teléfonos celulares y  79 “chips” de diferentes compañías telefónicas. Según la Policía, Sánchez Castillo actuaba en complicidad con empleados de bancos.
Dijo que la red fue desmantelada en coordinación con el Ministerio Público.
Según la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim), Sánchez Castillo  reclutaba a empleados de bancos para que les suministraran informaciones crediticias de clientes que posteriormente serían afectados.
Indicó que el hombre guarda prisión por  violación a la Ley 53-07, por fraude a bancos  y sus clientes. Dijo que tenía,  además, un cuaderno  y hojas sueltas con los nombres de personas que son clientes de bancos.
Fuente

Policía apresa al hombre más buscado en RD por clonar targetas de credito

Uno de los hombres más buscados en la República Dominicana, vinculado con la clonación de tarjetas de crédito, fue capturado esta tarde por la Policía Nacional, cuando junto a una mujer que le servía de cómplice, pretendían realizar algunas operaciones fraudulentas en Santiago. Francisco Carmona González, de 43 años, residente en la calle 2da., número 34, Boca Chica, Santo Domingo, y Fiordelis Mercedes Guzmán, de 30 años, residente en Madre Vieja, de Nagua, fueron apresados mediante una ardua labor de inteligencia, en una acción donde participó el subdirector de la Dirección Regional Cibao Central de la Policía Nacional, coronel Félix Fernández.

Los detenidos intentarían una acción de fraude en los cajeros bancarios que están ubicados en el SuperPola La Sirena de la avenida Bartolomé Colon, Santiago, donde fueron apresados.

Al momento de su detención, la Policía les ocupó cinco tarjetas clonadas de American Express, el carro Chevrolet, color azul, placa # A232736, cuatro celulares de diferentes marcas y la suma de 6 mil 500 pesos en efectivos.

Carmona González, figura en los archivos policiales con una ficha, adquirida en fecha 1-2-2004 por robo y atraco a mano armada.

En tanto, investigadores policiales en compañía del Ministerio Público entrevistan a los detenidos para determinar si hay más personas involucradas en el tema de la clonación de tarjetas de crédito.
Fuente

Apresan a dos hombres que colocaban "trampas" en cajeros automáticos

Agentes policiales de puesto en La Vega, apresaron ayer a dos hombres a los que sorprendieron estafando ciudadanos que acudían a retirar dinero en efectivo de distintos cajeros automáticos, donde colocaban “trampas” y números telefónicos fraudulentos de atención al cliente, a través del cual obtenían las claves de las tarjetas, informó hoy la institución.
Los detenidos son Roberto Vargas Peralta, de 43 años, y Henry Bienvenido Chalas Encarnación, de 34, quienes tras obtener las claves de las tarjetas procedían a recuperar las tarjetas de los usuarios atrapadas en las trampas colocadas en los cajeros, para luego concretizar la estafa.
A los detenidos se les ocupó un celular con el número 809-761-2222, colocado en los cajeros, cuatro tarjetas robadas, otros cinco celulares, para los mismos fines, dos pedazos de lija, metal plástico, tijeras, un marcador, entre otras evidencias.
La Policía dijo que ambos hombres fueron apresados en un cajero automático de la avenida Imbert, de esa ciudad, tras una ardua labor investigativa y de inteligencia, en atención a varias denuncias presentadas por ciudadanos víctimas de la estafa.
¿Cómo lo hacían? La trampa consistía en la colocación de un hilo dental con un pedazo de metal plástico en la ranura de introducir la tarjeta, lo que ocasionaba que las mismas quedaran estancadas.
Ante esa situación, primer paso de la estafa, los usuarios observaban un aviso pegado en el cajero que alertaba que en caso de quedar atrapada su tarjeta debían comunicarse a número, el cual era operado por los detenidos, quienes lograban obtener la clave secreta.
Luego le comunicaban al incauto usuario que podía marcharse tranquilo que su reporte había sido efectivo y que en un plazo de 24 horas le repondrían su tarjeta.
A seguidas, los prevenidos se apersonaban al cajero y tras obtener la tarjeta de crédito, procedían a retirar todo el dinero disponible, ya que tenían la clave secreta.
Fuente

Una banda estafaba desde las cárceles

Una banda que se dedicaba a estafar personas llamando por teléfono a residencias para engañar a las personas con supuestos concursos y accidentes falsos, fue desmantelada por las autoridades.
Así lo informó ayer el vocero de la Policía, general Máximo Báez Aybar, quien identificó a los detenidos como Alejandro Féliz Soto, Gissel Lachapell (Jeimi), Isabel Esmirna Urbán Ramírez, (Sugey) y Maritza Féliz.
Manifestó que el cabecilla principal de la banda es Ernesto Alcántara Martínez, quien cumple una condena de 30 años en La Victoria, concubino de Maia Alejandra Pérez Féliz, quien también formaba parte de la banda, pero se encuentra prófuga.
Máximo Báez Aybar explicó que la banda sustrajo computadoras, prendas preciosas, y una caja fuerte de la vivienda de la señora Luisa Morillo, cuando engañaron a la doméstica diciéndole que ésta había sufrido un accidente.
Dijo que el dinero de los bienes sustraídos era entregado a Maia, quien posteriormente se lo llevaba a su concubino. El vocero policial llamó a Maia a entregarse a la Policía.
Fuente

Bloquearán las señales de celulares en las cárceles Dominicana.

El procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, informó ayer que las autoridades están trabajando en un proyecto para bloquear las señales de teléfonos celulares en los recintos carcelarios.
Numerosos reclusos de distintas cárceles mantienen a una gran cantidad de la población en estado de zozobra haciéndoles llamadas para extorsionarlos y otros coordinan acciones delictivas.
El jefe del ministerio público dijo que el sistema abarcará los centros de Corrección y Rehabilitación del nuevo modelo, así como el sistema penitenciario tradicional.
“Estamos trabajando con lo que tiene que ver con el aislamiento de las señales en todos los centros carcelarios de corrección y rehabilitación, así como del sistema tradicional”, adujo Jiménez Peña.
Por otro lado, el jefe del ministerio público dijo que están identificando en todas las cárceles el tipo de persona que tiene perfil para pagar a sicarios desde el recinto.
Jiménez Peña dijo que el ministerio público y las autoridades penitenciarias están aplicando medidas especiales, fundamentalmente aislamientos.
Esto se produce luego de que las autoridades determinaran que el interno Adriano Román, condenado a 20 años por el intento de asesinato de su ex esposa Miguelina Llaverías, habría pagado para el atentado en contra del abogado y comunicador Jordi Veras.
Sostuvo que igualmente se adoptarán mayores controles para las visitas a esos internos.
Por otro lado, el procurador general de la República calificó de preocupante que el cuerpo de un hombre apareciera en una fosa, en los alrededores del vertedero de Duquesa, en la residencia de un presunto sicario que fue muerto en un enfrentamiento con la Policía.
Jiménez Peña dijo que el caso se seguirá investigando para determinar si existe algún otro vínculo u otras manos criminales, para aplicarle todo el peso de la ley.
Sostuvo que los esfuerzos que están haciendo desde la Procuraduría junto a la Policía Nacional están dando resultados, ya que las bandas de sicarios están siendo desmanteladas y sometidas a la justicia.
Fuente
 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Justin Bieber, Gold Price in India