Conversando con el General Claudio Peguero
Ya está disponible el episodio #5. En esta oportunidad estaremos conversando con el general de brigada en la policía nacional Dominicana Ing. Claudio Peguero En este podcast hablamos de la historia y parte de la prehistoria del cibercrimen en R.D. Además de los convenios los cuales se encuentra suscrito el país en la materia, también abordamos de forma amplia sobre el muy conocido Convenio de Budapest y el primer caso o gran caso en materia de cibercrimen en la República Dominicana.

Conversando con Antonio Perpinan
conversamos con Antonio Perpinan conocido como el padre del software libre en República Dominicana, Conozca quien le regalo su primer disco para instalar Linux, también quienes fueron los principales autores de la historia en RD. Antonio es egresado de las universidades City College of New York (CCNY) y New York University, (NYU) de las carreras BS Mathematics, MS Physics. A su llegada a RD imparte docencia en un gran número de universidades e instituciones académicas como UASD, OyM, ITLA, entre otras. Mas adelante crea junto a otros la muy conocida Fundación Código Libre Dominicano antes llamada abiertos.org.

Conversando con José Elías
conversamos con josé elías, consultor de TI y blogger, unos de los profesionales mas conocido en latino america en Latinoamérica, cuenta con más de 20 años ofreciendo consultoría de negocios y desarrollo de software para empresas Global 1000 en Estados Unidos, Europa y casi todos los países suramericanos. Es conferencista internacional en temas de tecnologías de vanguardia, tendencias de mercado, predicciones futuras, superación personal, Realidad Virtual, y la Singularidad Tecnológica, autor del popular blog eliax.com

10 cosas que no sabías que funcionaban con Linux

Virus informáticos más frecuentes en la República Dominicana

Uno de los códigos maliciosos más propagados en República Dominicana es Win32/Sality, se trata de un virus polimórfico que roba información de la víctima, la almacena en un archivo para enviarla por correo electrónico al atacante.
Se enfoca en robar principalmente nombres de usuarios, direcciones IP, versión del sistema operativo, lista de dispositivos que se conectan a la computadora y las direcciones visitadas por la víctima.
Los medios de propagación más clásicos como los dispositivos de almacenamiento son afectados de forma importante en República Dominicana.
La amenaza Inf/Autorun, ocupa el segundo puesto en las detecciones para el país. Esta detección genérica describe códigos maliciosos que modifican el archivo Autorun.Inf para propagar la infección y se caracteriza por afectar principalmente sistemas operativos Windows XP.
Particularmente el gusano Win32/Conficker amenaza detectada desde 2008, que explota una vulnerabilidad en los servicios, sigue presente en el top de amenazas en República Dominicana.
Dentro de las características está la posibilidad de conectarse a varios sitios web para descargar archivos y además permite el control remoto de la página infectada.
Otra amenaza informática con una participación importante en la República Dominicana es Win32/Dorkbot.
Esta amenaza se propaga utilizando dispositivos extraíbles y roba contraseñas de Facebook, Twitter, Gmail, Hotmail, de servidores FTP y además permite al atacante seleccionar a qué bancos o servicios robar las credenciales de acceso desde los equipos que son infectados.
Fuente
Teléfonos inteligentes en RD:70% son Blackberry

¿Le parece familiar el comentario de Miqueas? Para él esa preocupación no sólo es producto de la costumbre; es también por los beneficiosos resultados que le ha traído llevar una mini computadora en el bolsillo. "Puedo chatear, escribir 'mails' y, entre otras cosas, avanzar mis trabajos de oficina. La verdad es que ya casi no uso la laptop", dice.
Los smartphones (teléfonos inteligentes) vinieron a revolucionar la comunicación móvil al admitir correos electrónicos, telefonía, mensajes de texto, navegación web y otros servicios de información inalámbrica.
En la República Dominicana el uso de estos equipos se ha desarrollado desde la pasada década, pero es en los últimos tres años cuando ha tomado más impulso con la proliferación del BB, desarrollado por la compañía canadiense Research In Motion (RIM).
Su primer diseño se lanzó en el 1999 y era más bien un buscapersonas. Sólo en el tercer trimestre de 2010 RIM vendió 14,2 millones de BB para ganancias netas de US$911 millones.
El iPhone y el BB se convirtieron en los teléfonos inteligentes más vendidos durante el último trimestre de 2010. América Latina es uno de los mercados de más rápido crecimiento en ventas de BB, siendo México, Brasil y Venezuela los principales compradores.
En el escenario dominicano, el BB le ha ganado la batalla al iPhone, lanzado por la casa Apple en el 2007 Este último aparato le ha significado el 39% de las ganancias de la compañía estadounidense en el último trimestre de 2010.
Ambos dispositivos son más usados en el país que los que funcionan con el sistema operativo Android, muy populares a nivel mundial en teléfonos Samsung, Motorola y otros.
A diciembre del año pasado, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones estimó en más de 8.8 millones de celulares en el país, cifra muy distante de las más de 1 millón de líneas fijas.
Según datos de las telefónicas recabados por la firma HM Consulting, entre un 60% y 70% de los smartphones en el país son BB. Su presidente, el ingeniero Hiddekel Morrison, estima que los teléfonos inteligentes rondarían los 200 mil, si se cuentan los que no tienen acceso a la Internet.
Frente a frente
Para Héctor Martínez, gerente de la tienda BB Work, el auge del BB frente al iPhone en el mercado dominicano se debe a una cuestión de precio. Y es que a pesar de que el iPhone se mofa en tener más y mejores aplicaciones, mejor software y otras particularidades, en la República Dominicana, la renta de estos aparatos es más elevada que la de su contraparte. Un plan de voz y datos del iPhone puede ir desde los RD$1,800, y el de un BB desde RD$1,300 o aún menos.
Respecto al aparato, solamente el costo del BB puede llegar hasta los RD$22,000 y el de un iPhone hasta RD$28,000.
Otro punto que le ha ayudado al BB es el 'BlackBerry Messenger', mejor conocido como el "BB Chat", un medio con el que el usuario almacena el 'BB Pin' de otros portadores de estos teléfonos permitiéndole enviar fotos, archivos o notas de voz de una manera directa, reduciéndose significativamente el número de llamadas.
Pese a esas características, aficionados a la tecnología optan inclinarse por el iPhone. Johanny Mendoza, quien es un especialista en redes, no lo cambiaría. "Los BlackBerry se han hecho famosos gracias al popular chat, pero tienen muy pocas aplicaciones para poder sacar un mejor provecho de los equipos. No creo que cambie mi actual smarthphone por una BB", dice.
¡Cuidado con la adicción!
Pocos años atrás las tiendas especializadas en reparación y venta de accesorios para smartphones no existían. Hoy la gama es variada con tendencia a aumentar. En ellas se puede pagar desde RD$200 por un forro hasta RD$5,000 por arreglar una pantalla.
En BB Work aún recuerdan a una joven que llegó llorando a mares porque su BB no encendía. La señorita recobró la paz cuando le dijeron que no funcionaba por efectos de la humedad; la arreglaron y se la retornaron.
Y es que la conexión es tal con los smartphones, que es muy común usarlos mientras se maneja, se camina, se come o hasta mientras se está en el baño. "Si se me queda (el iPhone) en la casa, de inmediato sé que mi día será bastante difícil, estoy incomunicado, puedo hasta perder alguna oportunidad de negocio, reunión importante...", dice Johanny.
Es justamente por sus tantas ventajas, que el estar atentos a estos aparatos puede robar la atención del usuario, inclusive en reuniones de trabajo o de amigos.
La psicóloga clínica Noemí Concepción recomienda "siempre pensar en las personas primero" y "nunca olvidar que lo electrónico no siente pero las personas que nos rodean sí".
Esa "distracción" desagrada a Marta Jiménez, quien pese a que tiene mucha carga laboral, aún no ha decidido unirse a la onda de los smartphones porque se siente conforme con que su móvil cumpla su función original: Hacer llamadas.
Aunque como ella hay otros que prefieren su celular convencional, lo cierto es que la tecnología avanza y las prestadoras de servicios arrecian la publicidad que tanto atrae a aquellos que prefieren algo más que llamar por un teléfono.
¿moda o utilidad?
"Además de los beneficios de estar conectada a Internet, también es cuestión de moda", dice la ejecutiva Sol Nieves sobre el porqué entiende que el BB ha proliferado tanto. Esta "moda" la están aprovechando las empresas y blogs para diseñar su página web móvil, que también puede ser vista en otros celulares inteligentes. Páginas Amarillas, por ejemplo, promueve descargar un servicio celular que permite buscar un negocio a cierta distancia a la redonda. También, medios de comunicación y blogs tienen un diseño especial para su página web en teléfonos inteligentes.
Fuente
5 pasos para escoger un teléfono inteligente.

Los teléfonos celulares actuales sirven para mucho más que para hacer llamadas telefónicas. Los modelos más avanzados, llamados celulares inteligentes o ‘smartphones’, son pequeñas computadoras que permiten navegar por internet, enviar y recibir email, tomar fotos y videos (y compartirlos vía internet) y descargar programas (conocidos como ‘apps’) para realizar una amplia gama de actividades: desde juegos y aplicaciones especiales para servicios en línea hasta programas de productividad, consulta de noticias y manejo multimedia.
El sistema operativo
El sistema operativo, que controla las funciones del equipo, es un factor clave. Destacan el Android, de Google; el IOS, de Apple (en los iPhone); el BlackBerry OS (en los BlackBerry); el Symbian de Nokia, el Palm webOS y el reciente Windows Phone, de Microsoft. Aunque en general ofrecen prestaciones similares, Android y IOS son muy populares por versatilidad y cantidad de apps. BlackBerry pesa en el ámbito de negocios pero ya amplía su línea para usuarios estándar. Windows Phone ofrece una interfaz novedosa e integración con servicios de Microsoft.
Tamaño y peso
Para aprovechar al máximo los servicios de un Smartphone lo recomendable es un teléfono con pantalla grande (más de 3.5 pulgadas), aunque esto hará al equipo más voluminoso. El peso es otro factor, pues equipos livianos son generalmente preferidos por ser más fáciles de llevar. Un balance entre tamaño de pantalla y peso puede ser una opción, aunque teléfonos avanzados como el iPhone, el Motorola Droid X, el Samsung Vibrant o el HTC Evo ofrecen equipos relativamente livianos con amplias pantallas.
Pantalla, teclado y cámara
Prefiere los equipos con pantallas sensibles al tacto ‘touch screen’, pues además de ser más agradables y divertidas permiten por lo general una interacción mejor con las funciones del teléfono. Y mientras más grandes mejor. En los teclados existen dos opciones: físico y virtual (en la pantalla ‘touchscreen’). Usuarios intensivos de email o mensajes de texto preferirán los físicos, aunque los virtuales han mejorado y con el uso y la práctica son tan versátiles como los físicos. En cuanto a la cámara, lo mejor es un equipo con cámara de 5 megapixeles o más.
Calidad de voz y batería
La calidad de las llamadas de voz sigue siendo crucial en todo teléfono. Esto depende tanto del equipo como de la empresa de telefonía (carrier). Si es posible comprueba la calidad de voz del equipo y pregunta a conocidos sobre la confiabilidad del carrier que usan. En el caso de la batería, no esperes que funcione durante horas y horas sin recargarse, pues las funciones multimedia consumen más energía que la requerida en los celulares tradicionales. Pregunta por la duración de la batería antes de decidir y si puedes adquiere un cargador extra para el automóvil.
Precio y cobertura
Los smartphones más versátiles son caros (más de $100). Además, está el costo del servicio: para aprovechar tu smartphone deberás contratar un plan de datos, un extra de entre $20 y $50 al mes. Muchos carriers ya no ofrecen planes de datos ilimitados, por lo que analiza y cuida el uso que darás al teléfono para evitar sorpresas desagradables en tu factura. La cobertura es otro factor: un servicio barato con cortes o lentitudes frecuentes no es atractivo, pero pagar una cobertura amplia y costosa puede ser más de lo que realmente necesitas.
Fuente
Gobierno ruso crear su propia distribución Linux

El viceministro ruso ha confirmado el desarrollo de un sistema operativo “rival de Windows” para reducir su dependencia tecnológica de Estados Unidos, aumentar la seguridad informática, reducir costes y fomentar el crecimiento en I+D. Un proyecto ya conocido para el que Rusia destinará una inversión millonaria. El sistema de software nacional ruso estaría basado en Linux y sería utilizado en todas las agencias y empresas estatales con recomendación de uso al resto de administraciones.
En octubre de 2007, el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, anunció un plan para sustituir software de Microsoft por Linux en las universidades para reducir costes. El proyecto aumentó su envergadura hasta convertirse en el sistema operativo nacional ruso.
Un sistema que contará con una gran inversión aunque dicen que recuperarán pronto tras el ahorro de pago de licencias principalmente a Microsoft. Este desarrollo ha sido confirmado a la AFP por el viceministro Ilia Ponomarev. Basado en Linux estaría listo en 2011.
Independencia tecnológica, reducción de costes o aumento de seguridad, son los argumentos para prescindir de software propietario principalmente de Microsoft en la administración del estado.
Fuente
El jefe de Operaciones de Microsoft compara el iPhone 4 con Windows Vista

"Una de las cosas que quiero que sepáis es que vais a ser capaces de utilizar cualquier teléfono que funcione con Windows Phone 7 sin preocuparos de cómo sujetarlo. Según parece, iPhone 4 va a ser el Vista de Apple y estoy de acuerdo con esta afirmación", dijo Turner durante la Conferencia Mundial de Socios de Microsoft.
Durante la conferencia, Microsoft también anunció novedades sobre lo que espera de su nuevo sistema operativo para móviles, Windows Phone 7.
El Vicepresidente Senior del Negocio de Comunicaciones Móviles de Microsoft, Andy Lees, mostró a miles de 'partners' lo que Microsoft está ofreciendo para captar la atención de los consumidores a través de productos y servicios que están "conectados" unos con otros.
Adicionalmente, proporcionó una serie de novedades sobre Windows Phone 7. Less también hizo anuncios en su conferencia del martes sobre las oportunidades que para los 'partners' supone Windows Phone 7, y la inmediata disponibilidad de las herramientas beta de desarrollo para Windows Phone 7.
Así, Microsoft mejorará la experiencia de Windows Phone 7 a través de conexiones entre el teléfono y el PC, la Web y otros servicios de movilidad, incluyendo la nueva web Windows Phone Live y la funcionalidad Find My Phone anunciada ayer.
Para los usuarios de PC, Microsoft anunció que Windows Phone 7 conectará con el 'software' de Zune en el PC mediante Wi-Fi para acceder y gestionar música, vídeo o fotografías.
En cuanto a la Web, los clientes, según la empresa, podrán aprovechar la integración del teléfono con el correo electrónico basado en la web y el calendario de Windows Live, Gmail y otros, así como las cuentas hospedadas en Exchange (Outlook). La Web también hospeda el Marketplace de Zune para música y vídeos, así como para el contenido de Xbox Live.
La web Windows Phone Live proporciona a la gente la posibilidad de publicar automáticamente imágenes, sincronizar sus contactos de Windows Live, One Note y otra información del teléfono con la Web.
La nueva web también hospedará el servicio 'Find My Phone', que permite a la gente localizar y gestionar un teléfono perdido en un mapa, hacerlo sonar, bloquearlo y eliminar capacidades directamente desde sus PCs, de forma gratuita
Finalmente, Windows Phone 7 proporcionará un servicio de notificación para permitir a las aplicaciones enviar actualizaciones en tiempo real en el teléfono a través de los 'live tiles' en la pantalla de Inicio, que cambia según la nueva información, o actualizaciones en formato 'banner' que alertan de la nueva información.
Fuente
Steve Jobs admite y culpa a otros del mismo problema

El ejecutivo dijo que ante este problema, la empresa de la manzana regalará fundas gratis a sus compradores desde este viernes 16 hasta el 30 de septiembre.
"Por cada 100 llamadas que recibe el iPhone 4, se pierde 1 más respecto a lo que se perdía con el iPhone 3GS", aseguró Jobs desde las oficinas centrales de Apple en Cupertino, California.
Jobs también aseguró que si los consumidores no están satisfechos totalmente con su producto pueden devolverlo hasta por un plazo de 30 días y se les reintegrará su dinero de manera completa.
"No somos perfectos", dijo.
El ejecutivo dijo que hasta ahora han vendido mucho más de 3 millones de iPhone 4 y que han recibido llamados al servicio técnico de menos de un 1% de los usuarios, y que la tasa de devolución al proveedor AT&T es de un 1.7%.
Los usuarios del iPhone 4 reportaron problemas en la calidad de las llamadas desde su celular, afirmando que la señal de su teléfono aparecía y desaparecía constantemente cuando sus manos se posicionaban cerca de la antena que rodea al gadget. Consumer Reports dijo que no recomienda a los consumidores el iPhone 4 de Apple por fallas en la señal y en la recepción del teléfono móvil, al tiempo que añadió que la empresa de servicios móviles AT&T no es necesariamente el principal culpable.
FuenteMicrosoft se une a Dell y HP para desarrollar software

Microsoft ha anunciado un acuerdo con grandes compañías como HP, eBay, Fujitsu y Dell con el objetivo de desarrollar su software basado en el cloud computing, Azure. Gracias a este acuerdo, la compañía de Redmond quiere hacer crecer sus servicios en este campo, ahora con sus nuevos clientes.
La compañía basada en venta, eBay, ha confirmado mediante un comunicado que será uno de los primeros clientes de Microsoft en utilizar Azure, aunque no se han revelado datos económicos de la operación. Por su parte, ha sido la propia compañía de software la que ha anunciado que las otras compañías mencionadas son también clientes que utilizan el software basado en el cloud computing.
Steve Ballmer, CEO de Microsoft anunció hoy en Washington, en la conferencia mundial de partners que este software tiene un gran valor “que se traduce a una enorme oportunidad para Microsoft y para sus socios”.
Hace unos días que se había hecho pública la unión entre Fujitsu y Microsoft para el desarrollo del cloud computer, con la intención de competir directamente con otras empresas más grandes por ahora en el almacenamiento de datos online, como Google.
Por su parte, hace unos días, Red Hat lanzó el llamado Red Hat Cloud Foundations con el objetivo de competir con Microsoft en este mercado.
Troyano simula ser beta de Office 2010

En el texto del correo aparece la calificación que los supuestos usuarios del servicio que envía el email han otorgado a esta nueva versión de Microsoft Office (un 5 de 5). También se muestra una pequeña descripción de lo que esta versión ofrece, por supuesto, haciendo el producto muy atractivo a ojos del usuario para que así éste se vea tentado a abrir el archivo adjunto. Éste es un archivo .zip que, en realidad, no contiene la versión beta de Microsoft Office 2010 sino un troyano.
Fuente
Google anuncia detalles de google tv

En la conferencia de desarrolladores Google que se celebra en San Francisco, las grandes empresas de la informática han anunciado el desarrollo de Google TV, una plataforma abierta que enriquece la experiencia de los telespectadores con la potencia de la web. Intel, Sony y Logitech, junto con el minorista de electrónica Best Buy, la plataforma de televisión por satélite DISH Network y Adobe, han anunciado públicamente junto a Google su apoyo a esta iniciativa.
Google TV está basada en la plataforma Android y funciona con el navegador Google Chrome. Los usuarios podrán acceder a todos los canales de televisión que ven habitualmente así como a otras aplicaciones disponibles online y en la nube, como contenidos de Adobe Flash, con la facilidad con la que el usuario normal navega por Internet.
fuente
Google supera a Microsoft

El sistema operativo Android, que opera el 10 por ciento de los teléfonos inteligentes vendidos en el trimestre, aún está detrás del Symbian de Nokia Oyjs, así como de los productos de Research in Motion Ltd y Apple Inc. Todos los proveedores de dispositivos portátiles, excepto Nokia, han lanzado o planean lanzar modelos de teléfonos inteligentes que operan con el sistema operativo Android.El crecimiento de Android -cuyas características incluyen un acceso más fácil a los servicios de Google- ayudó a que las ventas de smartphones crecieran un 49 por ciento en el trimestre de enero a marzo, dijo Gartner.
Fuente
Android supera a iPhone OS en Estados Unidos

El sistema operativo para smartphones desarrollado por Google, Android, ha superado a iPhone OS de Apple en Estados Unidos.
Que ocurriera esto solo era cuestión de tiempo, y es que a pesar de que el smartphone de Apple goza de un éxito a prueba de dudas, Google mantiene acuerdos con distintos fabricantes de smartphones y operadores móviles, y esto se traduce en que la oferta de smartphones que usan Android sea mucho más amplia.
Actualmente los smartphones basados en Android representan un 28% de las ventas en Estados Unidos, mientras que iPhone OS representa un 21% de las ventas.
Como ya es habitual desde hace tiempo, el número uno en ventas en Estados Unidos son los smartphones de Research In Motion(BlackBerry), con un 36% de cuota.
Ubuntu 10.04 hoy

Hoy es un día especial para la comunidad de usuarios Ubuntu. Después de tanto esperar los ojos de ubuntu 10.04 se abrirán para los usuarios de este sistema que por cierto lo estuve usando hace apenas 2 o 3 años atrás, no tiene desperdicios hoy uso Fedora 12 pero eso no quiere decir que no lo recomiendo si eres una persona que quieres aprender informática, este es uno de los SO que te ayudaran a desarrollar tus conocimientos en el mundo de Linux como decimos en el lenguaje común aunque la forma correcta seria Gnu/Linux. Hay que recordar que ubuntu cambió la forma de pensar en el mundo de la tecnología, cuando se pensaba que para ser linuxero había que ir al MIT. Este sistema operativo te brinda una plataforma segura y estable no es como muchos informáticos quieren vender diciendo que es para novato eso es incorrecto ubuntu tiene versiones para servidores como cualquier centOS que instale, en fin ubuntu es un antes y un después en Linux si hoy Linux goza de su popularidad debe agradecer a canonical por enviar CD y DVD gratis a cualquier parte del mundo.
Fuente