La compañía internacional Prolexic, la empresa que contrató la Junta  Central Electoral (JCE) para blindar su centro de cómputos, reveló que  sus ingenieros en coordinación con los del organismo electoral,  derrotaron el 20 de  mayo a los ‘hackers’ que intentaron desplomar el  sitio Web de la JCE.
En una información que publica en su página  web Prolexic.com, la empresa establece que como era de esperarse el día  de las elecciones, el equipo de ingenieros detectó una gran cantidad de  tráfico dirigido a una de las direcciones IP virtual de la JCE.
“En  cuestión de minutos, los ingenieros crearon filtros para bloquear el  ataque. El atacante lanzó entonces una capa 7 (capa de aplicación), la  cual fue también bloqueada”, precisa la nota.
Explica que a pesar  de los significativos intentos por desplomar el sitio web de la JCE, por  la buena comunicación entre los ingenieros de seguridad Prolexic, y  José Daniel, de la JCE, los ataques fueron derrotados. Prolexic se  define como  el líder mundial en servicios de protección de ataques de  Denegación de Servicios Distribuidos (DDoS).
La información  colgada en su página Web señala que Prolexic “anunció hoy que ha  mitigado los daños del número de ataques dirigidos al sitio Web de la  Junta Central Electoral de República Dominicana durante las recientes  elecciones presidenciales”.  Explica que un ataque DDoS utiliza varias  fuentes, a menudo de compromiso de los sistemas de escritorio (también  conocido como botnet), para inundar el sistema de destino con las  genuinas peticiones que buscan.
“El sistema de destino se abruma a  tal magnitud que causa fallas en toda la infraestructura y la  incapacidad de los usuarios normales de servicio”, precisa.
Prolexic  revela que en las semanas previas a las elecciones generales, que  tuvieron lugar el 20 de mayo de 2012, la JCE entendió que su sitio web  (http://www.jce.gob.do/) podría ser un objetivo potencial para el ataque  DDoS, por lo que como medida preventiva, “se aseguró  de los servicios  de detección y protección de Prolexic contra ataques DDoS, el 8 de mayo  de 2012”.
Stuart Scholly, presidente de la compañía Protexic,  explicó que  los ataques DDoS con motivación política, son cada vez más  comunes y coinciden con eventos de alto perfil, como  elecciones o  específicos ejecutados, en respuesta a las acciones de gobiernos.
“La  clave para minimizar la interrupción es ser proactivo y poner  protección DDoS en marcha contra ataques, antes de que ocurran”, agregó  Stuart.  
(+)
CONFIABLE PROTECTOR DE ATAQUES COMPLEJOS
LA RESTAURACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS 
Prolexic  es el más grande del mundo, el más confiable distribuidor de estos  servicios, capaz de absorber los más largos, extensos y complejos  ataques jamás lanzados.
Su principal servicio es restaurar  infraestructuras para empresas globales y agencias gubernamentales en  pocos minutos. Diez de los mayores bancos del mundo y de las empresas  líderes en comercio electrónico, el procesamiento de pagos, las  industrias de viajes/turismo, juegos y otros, en situación de riesgo, se  basan en Prolexic para proteger sus negocios.
Fue fundada en  2003 como la primera en las nueve plataformas de Mitigación DDoS  Prolexic. Su sede está en Hollywood, Florida, y ha actuado en centros  ubicados en el vientre de América, Europa y Asia.
Fuente 

Gilberto Antonio Perez
 Posted in:  
0 comentarios:
Publicar un comentario